Colecistitis

Se le llama así a la inflamación de la vesícula causada por que la bilis se queda atrapada dentro de ella; la mayoría de las veces debido a un cálculo biliar que bloquea el conducto cístico el cual sirve para que la bilis viaje dentro y fuera de la vesícula biliar

¿Qué es la colecistitis?

Síntomas

  • Dolor en la parte superior derecha del abdomen que "camina" hacia la espalda

  • Usualmente después de consumir alimentos ricos en grasas

  • El dolor puede ser muy intenso y durar desde 30 minutos hasta varias horas

  • A menudo se acompañan de nauseas y vómitos

  • En casos graves pueden aparecer fiebre, calosfríos, taquicardia

Diagnostico

Los exámenes y procedimientos para realizar el diagnostico son los siguientes:

  • Exploración física: Tu medico realizara una encuesta a cerca de tus síntomas y posteriormente explorara tu abdomen para observar los signos característicos de una colecistitis

  • Análisis de laboratorio: son estudios de sangre donde se podrá observar si hay datos de infección en la vesícula o de obstrucción del hígado, así como las condiciones generales en caso de necesitar una cirugía urgente.

  • Estudios de imágenes: lo mas utilizado es una ultrasonografía ya que es inocuo, rápido de realizar y nos brinda excelentes imágenes para observar inflamación, obstrucción de la vesícula o vía biliar y con ello poder planear un tratamiento.

Tratamiento

El tratamiento inicia con analgésicos vía oral, a menos que el cuadro sea muy fuerte y amerite tratamiento hospitalario. éste tratamiento medico se enfoca en desinflamar la vesícula, controlar el dolor y tratar la infección en caso de que exista.


Además es importante una dieta libre de grasas hasta que se realice un tratamiento definitivo

El tratamiento definitivo para la colecistitis es la cirugía, es el único procedimiento comprobado que cura este padecimiento, no existen medicamentos o tratamientos para la eliminación de los cálculos.